
Se da la circunstancia de que los grandes árboles que ya han sido talados se suelen trocear y sacar de inmediato dificultando la obtención de pruebas de la posible infracción o delito, y esperan que no se esté haciendo con esa intención.
Según las informaciones de que dispone Ecologistas en Acción la citada obra no ha sido sometida a Evaluación detallada de Impacto Ambiental, ni ha pasado el trámite de información pública, pese a afectar a habitats y a especies protegidas por la legislación dentro de un espacio protegido dentro de la Red Natura 2000.
- Una de las encinas taladas en el Postuero
Han pedido que se proceda a comprobar y documentar la posible existencia de la infracción ambiental, se tomen medidas para suspender inmediatamente las actividades y en caso de ser ilegales, como parece evidente, y se instruya expediente sancionador.
Igualmente y en el hipotético caso de que la citada obra contara con algún tipo de autorización y/o declaración de impacto ambiental solicitan en base a la legislación de libre acceso a la información ambiental, se les remita copia de estos documentos y se explique a la opinión pública como ha podido ocurrir este nuevo atentado contra la naturaleza extremeña, depurándose en este caso las responsabilidades existentes.
En todo caso piden que se obligue a restaurar en lo posible el daño ambiental producido, eliminado todo rastro de esta pista, ya que en este tipo de obras es habitual la política de hechos consumados y esperan que se tomen todas las medidas necesarias para evitar que estos atentados irreparables contra nuestro medio ambiente vuelvan a repetirse en Extremadura.
Más información en los siguientes enlaces:
Preocupación por actuaciones forestales en el norte de Cáceres
Impacto de Construcción de Pista en Gargantilla y Candelario
Las obras de una carretera destruyen el valioso patrimonio de las Villuercas
No hay comentarios:
Publicar un comentario